lunes, 15 de marzo de 2021
Programas de la Mancomunidad Integral Sierra Suroeste
miércoles, 10 de marzo de 2021
Ciberbullying
Durante el mes de febrero, hemos celebrado el mes del amor y la amistad. Los alumnos de 5º y 6º de Primaria, a través del Proyecto Foro Nativos Digitales en el que está inmerso nuestro colegio, han realizado diferentes actividades de prevención y erradicación del CIBERBULLYING.
Aprendieron las consecuencias que tiene el mal uso de las tecnologías y los posibles peligros a los que estamos expuestos en la red.
Además, realizaron diferentes actividades y juegos de detección del acoso a través de las redes, así como dinámicas grupales para el fomento de la integración y la amistad en el grupo.
Finalmente, los alumnos elaboraron una campaña contra el ciberbullying y el mal uso de las redes sociales.
Y, recuerda...NUESTRO COLE DICE "NO AL CIBERBULLYING"
viernes, 5 de marzo de 2021
Proyecto de 4 años de Educación Infantil - "Rumbo a Egipto"
RUMBO A EGIPTO:
El nivel de 4 años ha realizado este trimestre un proyecto que nos ha llevado a conocer " el antiguo Egipto"

DOCUMENTAL SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO, realizado por los niños/as de 4 años B:
1º parte
2ª parte
Todos nos convertimos en faraones y faraonas de Egipto:
Y finalmente, como colofón, nuestras orlas para recordar todo lo aprendido:
4 AÑOS B

lunes, 1 de marzo de 2021
25 de Febrero - Día Escolar de Extremadura
El 25 de febrero de 1983 fue aprobado por las Cortes Generales el Estatuto de Autonomía de Extremadura, por ello, cada 25 de febrero se celebra el "Día de Extremadura en la Escuela".
Entre las actividades desarrolladas a lo largo de esta semana destacan:
En EDUCACIÓN INFANTIL:
- Visita a la exposición de muñecas vestidas con trajes regionales de nuestra comunidad, montada en la biblioteca del centro. Una exposición que pertenece a FEXAMUR, asociación de mujeres rurales.
- Realización de murales con el mapa de Extremadura y análisis de los símbolos del escudo y de nuestra bandera.
- Desayuno extremeño: perrunillas, bollos de chicharrones, embutidos... que se realizó de manera individual.
- Audición del Himno de Extremadura.
- Suelta de aves rapaces por AMUS Oficial (Acción por el Mundo Salvaje)
- Baile del Candil con la monitora de folklore extremeño.
- Visita a la exposición de muñecas vestidas con trajes regionales de nuestra comunidad, montada en la biblioteca del centro.
- Programa "Conozco mi tierra" (gastronomía, monumentos, flora y fauna, extremeños ilustres...)
- Juego Interactivo del "Pasapalabra extremeño"
- Historia de la bandera de Extremadura.
- Audición de canciones populares extremeñas.