martes, 31 de marzo de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
Maleta Viajera. Segunda visita
El viernes 13 de marzo vinieron a la clase de 2º A la mamá de Vega (Ana Pérez) y la hermana de Alejandro Gamero (Eva). Nos hicieron pasar un rato muy agradable contando que les había parecido la experiencia y los libros que habían visto en casa; el que más les había gustado, qué hicieron con ellos ... y nos hicieron una pequeña presentación con las fotos y tareas que habían hecho sobre los libros de la maleta.
En la clase de 2º B estuvieron la mamá de Pablo (Ángela) y la mamá de Darío (Leticia). Nos contaron que había sido muy divertido tener la maleta en casa que había visto todos los libros un poco y que había hecho dibujos de aquel que más le había gustado a cada uno.
La experiencia ha sido muy bonita!!!
Aquí os mostramos algunas fotos
![]() |

Visita de Araceli. Charla 112
Hemos tenido antes de esta parada de clases una visita muy interesante a los cursos de segundo de una mamá que trabaja en el 112.
Nos ha contado lo importante que es saber actuar ante un caso de emergencia en casa, ya sea fuego, caída, mareo... Lo más importante de todo es mantener la clama y llamar al 112, decirle nuestro nombre, lo que ha pasado y nuestra dirección para que ellos se puedan desplazar lo antes posible a auxiliarnos.
Nos ha explicado cómo comprobar que la persona que ha sufrido un accidente doméstico está viva y poder hacerle los masajes necesarios para mantenerla con vida.
Ha sido muy divertido porque nos lo ha enseñado a través de una canción y con nuestro muñeco o peluche lo hemos practicado. Os pasamos algunas fotos que cuentan el momento.
¡¡GRACIAS ARACELI!!
lunes, 23 de marzo de 2020
Suspensión del Servicio de Comedor Escolar y Aula Matinal
En relación con la suspensión del servicio de Comedor escolar y Aula matinal, concretamente, para el caso de los usuarios de los citados servicios previo pago mediante Modelo 050, el Ente Público extremeño de Servicios Educativos Complementarios, comunica:
1.- Los servicios de Comedor escolar y Aula matinal quedaron suspendidos con fecha 16 de Marzo de 2020.
2.- Desde los centros educativos se debe comunicar a los usuarios que hubiesen pagado los días en los que los servicios están suspendidos, que se procederá a compensar esos días el mes en que se reanuden los servicios.
3.- Igualmente se informará que no debe realizarse ningún otro abono en concepto de Comedor escolar y Aula matinal hasta que no se restablezcan los mismos.
Lecturas Recomendadas en Librarium: DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA
LIBRARIUM
CEIP MAESTRO PEDRO VERA: POESÍA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
El pasado sábado 21 de marzo, se celebró el Día Mundial
de la Poesía que busca entre otras cosas la de promover la enseñanza de la poesía.
Leer, recitar y memorizar poemas tiene muchísimos
beneficios para los niños y niñas:
1. Estimula el desarrollo emocional y cognitivo.
2. Estimula el desarrollo del lenguaje.
3. Aumenta el vocabulario.
4. Recitar poesía mejora la dicción.
5. Recitar poesía ayuda a la expresión corporal.
6. Favorece la memorización.
7. Estimula la imaginación.
8. Aprenden a apreciar la música.
9. Potencia el aprendizaje artístico.
10. Invita a la relajación.
11. Fomenta el gusto por la lectura.
12. Fortalece el vínculo padre/madre e hijo.
13. Además, no debemos olvidar que leer es una forma más de jugar con nuestros hijos, de dedicarles tiempo y crear imborrables recuerdos de su infancia. Por tanto, ¡leamos poesía, interpretemos, actuemos y disfrutemos junto a ellos!
Y qué mejor que celebrar el Día Mundial de la Poesía desde Librarium del CEIP Maestro Pedro Vera, que proponiendo una serie de libros de poesía:
1. POESÍA INFANTIL
(0-5 AÑOS): “PEQUEÑA & GRANDE GLORIA FUERTES.”
(Sánchez
Vegara, Mª Isabel).
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE
LIBRO? Gloria Fuertes
es una de las grandes poetas españolas del siglo XX y un referente de la
literatura infantil. Autodidacta y «poéticamente desescolarizada», defendió el
amor libre, el pacifismo, el ecologismo y él feminismo. Una niña grande que se
coló por la tele en millones de casas, descubriendo a varias generaciones el
placer de una poesía llena de encanto, frescura y sencillez.
El
noveno título de una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán
quiénes eran y qué lograron las más grandes mujeres de la historia
contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras,...
2. POESÍA INFANTIL
(6-8 AÑOS):
“Versos de
buenas noches. (Autores varios.)
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE
LIBRO? Versos de
buenas noches es la
primera compilación de poesía infantil que reúne a los más destacados
representantes de la nueva ola de poética, con el hermoso propósito de que
padres e hijos compartan un momento mágico cada noche. Un libro muy especial
repleto de poemas cargados de lirismo, simpatía y ternura,
acompañados de hermosas ilustraciones.
Poemas
de Patricia Benito, Iago de la Campa, Defreds, Irene G Punto, Miguel Gane,
María Leach, Luna Miguel, Benjamín Prado, Loreto Sesma, Rayden y Zahara.
Ilustraciones
de María Cabañas, María Hesse, Lady Desidia y Elena...
3.
POESÍA INFANTIL (9-12 AÑOS): “Diez pájaros
en mi ventana.” (Felipe Munita)
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE LIBRO? Este poemario ilustrado reúne versos alejandrinos, haikus, caligramas y otras formas poéticas. El deleite de la música y la emoción ante la naturaleza están presentes en la poesía de Felipe Munita, que dialoga con las hermosas ilustraciones de Raquel Echenique. Una colección de poemas para todas las edades.
viernes, 20 de marzo de 2020
Lecturas Recomendadas En Librarium: LOS CUENTOS
¡LEO CUENTOS O CUÉNTAME UN CUENTO!
Durante estos días, tenemos mucho tiempo en casa para
realizar las cosas que más nos gustan, como por ejemplo LEER…. Y qué mejor que
leer en familia, y que los niños/as lean cuentos o los mayores cuenten un
cuento a los más pequeños….
Por ello, desde Librarium del CEIP Maestro Pedro Vera, os
vamos a recomendar una serie de libros
que sin duda, serán una sugerencia amena
y divertida para ocupar el tiempo en casa.
Que los niños/as lean cuentos, tiene beneficios
como:
1. Aumenta su
creatividad. Cuando los niños
leen un cuento se introducen en
mundo mágico del que se sienten partícipes.
2. Educación en
valores.
3. Desarrollo
lector.
4. Mejora su
ortografía.
5. Aumenta su
comprensión.
Y si somos nosotros los adultos los que le contamos
cuentos, permiten:
1.- Un momento especial de contacto entre padres e
hijos.
2.-Una herramienta para gestionar sus emociones.
3. Una sencilla forma de explicar al niño
conceptos morales.
4. Un vehículo de valores.
5. Una forma de estimular la imaginación.
6. Desarrollo de la atención y la memoria.
Las recomendaciones de libros las haremos para el alumnado por grupos de
edad (hay muchos libros en Librarium, pero se ha realizado esta selección
teniendo en cuenta además del contenido del propio libro, que existan copias
ilimitadas del mismo). Los libros que recomendamos son:
1. NARRATIVA INFANTIL:CUENTOS (0-5 AÑOS):
LIBRO: “Cuentos mágicos de
Enid Blyton para leer en cinco minutos” (Enid Blyton)
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE LIBRO?
Pequeños y divertidos cuentos para contar a los más
pequeños de la casa y con bonitas ilustraciones.
2. NARRATIVA INFANTIL: CUENTOS (6-8 AÑOS):
LIBRO: "El
PICO DE LA CIGÜEÑA VOLUMEN 1. Cuentos populares extremeños ilustrados" (Grupo
Investigación “LIJ”. UEX)
¿QUÉ NOS
OFRECE ESTE LIBRO?
Este libro
se puede descargar en PDF y nos ofrece tres cuentos populares extremeños con
unas bonitas ilustraciones.
3. NARRATIVA INFANTIL: CUENTOS (9-12 AÑOS):
LIBRO: “Cuentos para todo el año.” (Cano, Carles)
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE LIBRO?
Un abeto que siente frío y
tiene la suerte de «pasar» la Navidad en un país cálido, unos juguetes que se
rebelan, un hada que se olvida de «inaugurar» la primavera, el caso del niño
que apagó la luna de un soplido o de la estrella que se cayó del cielo... son
algunas de las increíbles y entretenidas historias que Pompeyo, el jardinero,
le cuenta a Clara cada vez que va a visitar a su querida abuela Aurora.
(Libro incluido en la Lista
de Honor CLIJ 1999, la Lista de Honor CCEI 2001 y la Lista de los mejores
libros para niños y jóvenes del Banco del Libro de Venezuela)
jueves, 19 de marzo de 2020
Semana Escolar de Extremadura
El pasado mes de febrero durante los días 26, 27 y 28 se celebró en nuestro colegio "La Semana Escolar de Extremadura", donde se realizaron diversas tareas como la salida al I.E.S Virgen de Gracia para visitar una exposición sobre los instrumentos musicales extremeños, la elaboración de banderas, el desayuno con el "Tupper extremeño" y finalizó con la interpretación vocal, instrumental y la danza de canciones extremeñas. Aquí os dejamos una muestra de algunas de ellas.
También, en la visita al I.E.S de Oliva colaboramos en el programa de RadioEdu, aquí os dejamos la cuña radiofónica:
miércoles, 18 de marzo de 2020
El CEIP Maestro Pedro Vera en Librarium
EL CEIP MAESTRO PEDRO VERA EN LIBRARIUM (PLATAFORMA DE
PRÉSTAMO DIGITAL DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES EXTREMEÑAS).
El CEIP Maestro Pedro Vera se encuentra
dentro de LIBRARIUM del Plan INNOVATED de la Consejería de Educación y Empleo
de la Junta de Extremadura en el presente curso escolar 2019/2020.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LIBRARIUM?
La plataforma de lectura LIBRARIUM, es una aplicación
online a través de la cual se pueden realizar préstamos de libros electrónicos
de forma totalmente gratuita a todos los miembros de la comunidad educativa.
Así, desde nuestro ordenador, libro electrónico, tableta o dispositivo móvil
podemos acceder a préstamos de ebook (libros electrónicos) durante 21 días.
Actualmente Librarium cuenta con más de 10.000 títulos entre libros,
audiolibros y revistas.
2. ¿CÓMO ACCEDER A LIBRARIUM?
1º) Puedes acceder a la plataforma Librarium en https://librarium.educarex.es/opac/#indice
o simplemente escribiendo “LIBRARIUM” en el buscador google.
2º) Hacemos clic en “Mi cuenta”.
3º) Para entrar lo haremos con nuestro usuario
y contraseña de RAYUELA.
4º) Después puedes
acceder a la búsqueda de libros por el título, autor, la editorial,…También puedes explorar el Catálogo mediante a través
de MATERIAS
3. LIBRARIUM: NUESTRA
BIBLIOTECA DIGITAL EN CASA.
Debido a la situación que
vivimos, tanto grandes como pequeños, tenemos tiempo de poder disfrutar del
placer de la lectura…. (Librarium está dirigido a toda la comunidad educativa:
alumnado, familias, docentes,…). Novelas y revistas para los adultos, libros
infantiles para los peques de la casa, libros en inglés, audiolibros para
escuchar, comic, poesía, teatro,…. Y todo ello (más de 10.000) a un golpe de
clic…
¡Anímate al desafío!
¡ #Yo me quedo en casa
LEYENDO!
lunes, 16 de marzo de 2020
Comunicado Importante
Les informamos que, atendiendo a la nueva situación y a la aplicación de la nueva legislación generada por el Estado de Alarma debido a la propagación del COVID-19, queda aplazada, HASTA NUEVO AVISO, la presentación de solicitudes y documentación por parte del alumnado y familias en los centros educativos para la participación en la convocatoria, durante el verano de 2020, en las inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6.º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio.
Les mantendremos informados.
domingo, 15 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
martes, 10 de marzo de 2020
Punto Verde de Basura Electrónica
En nuestro centro se ha establecido un PUNTO VERDE para la recogida de la "Basura Electrónica" de toda la comunidad educativa que necesite deshacerse de este tipo de material.
MALETA VIAJERA 2º PRIMARIA
Este segundo Trimestre hemos puesto en marcha "LA MALETA VIAJERA". Con entusiasmo hemos empezado este proyecto con los alumnos de nuestros cursos.
En la maleta hemos entrado cuatro libros y un "Cuaderno viajero" donde se escribirá la experiencia de este proyecto. Una vez que la maleta ha pasado unos días en casa los papás o mamás visitan nuestra clase para contar la experiencia con sus hijos/as.
El viernes día 6 de marzo hemos tenido la primera visita en las dos clases.
En la clase de 2º A María( mamá de Fabiola), Richard(papá de Azahara) y Araceli (mamá de José) han contado qué les ha parecido el proyecto. A todos les ha gustado mucho todos los libros , pero los más atractivos han sido las poesías de Gloria Fuertes , el libro de papiroflexia y el del reciclaje.
María y Fabiola nos han traído un marcpáginas para cada uno y Richard y Araceli nos han contado que también han hecho algunas manualidades en familia.
En 2º B las mamás también vinieron a presentarnos "la maleta viajera".
Primero Gracia. la mamá de Jorge Valero nos leyó los comentarios que había escrito en el cuaderno viajero, mientras Jorge nos ponía las canciones de "Cucú cantaba la rana" y "la aventura de Magallanes" cantada por Lucrecia y los Lunis.
Después Filo, la mamá de Jorge Rubio nos contó lo que más le había gustado ( el libro de Verdemán).
Ana, la mamá de Julia nos explicó cómo después de leer el libro de manualidades sobre las piedras hicieron en casa un acuario con un bol de cristal echándole piedritas y una planta en flor. Julia también nos cantó "Cucú cantaba la rana".
Jorge trajo una piedra decorada para sus compañeros y los maestros.
Esta primera visita en ambas clases ha sido muy amena. Los niños y niñas de segundo han estado muy atentos a todo lo que contaban .
MUCHAS GRACIAS A TODOS ...y decir que aunque estaban un poco nerviosos y nerviosas les salió ESTUPENDAMENTEEEE!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)